El mercado de sistemas de gestión de baterías (BMS) de bajo voltaje experimentará un rápido crecimiento en 2025, impulsado por la creciente demanda de soluciones energéticas seguras y eficientes para el almacenamiento residencial y la movilidad eléctrica en Europa, Norteamérica y la región Asia-Pacífico. Se prevé que los envíos mundiales de BMS de 48 V para el almacenamiento de energía doméstica aumenten un 67 % interanual, y que los algoritmos inteligentes y el diseño de bajo consumo se consoliden como factores clave de diferenciación competitiva.
El almacenamiento residencial se ha convertido en un centro neurálgico de innovación para los sistemas de gestión de baterías (BMS) de bajo voltaje. Los sistemas de monitorización pasiva tradicionales a menudo no detectan la degradación oculta de las baterías, pero los BMS avanzados integran ahora sensores de datos en 7 dimensiones (voltaje, temperatura, resistencia interna) y diagnósticos basados en inteligencia artificial. Esta arquitectura de colaboración nube-borde permite alertas de fuga térmica con una precisión de minutos y prolonga la vida útil de la batería en más de un 8 %, una característica fundamental para los hogares que priorizan la fiabilidad a largo plazo. Empresas como Schneider Electric han lanzado soluciones BMS de 48 V que admiten la expansión en paralelo de más de 40 unidades, diseñadas específicamente para aplicaciones residenciales y pequeños comercios en mercados como Alemania y California.
La normativa sobre movilidad eléctrica es otro importante motor de crecimiento. La normativa de seguridad actualizada de la UE para bicicletas eléctricas (Reglamento UE n.º 168/2013) exige sistemas de gestión de baterías (BMS) con alarmas de sobrecalentamiento a 80 °C en 30 segundos, además de la autenticación entre la batería y el vehículo para evitar modificaciones no autorizadas. Los BMS de bajo voltaje de última generación superan ahora rigurosas pruebas, como la de penetración con aguja y la de resistencia térmica extrema, con una detección precisa de fallos por cortocircuitos y sobrecargas; requisitos esenciales para el cumplimiento de la normativa en los mercados europeo y norteamericano.
Fecha de publicación: 11 de octubre de 2025
