Mucha gente se pregunta cómo se conectan las filas de paneles solares para generar electricidad y qué configuración produce más energía. Comprender la diferencia entre las conexiones en serie y en paralelo es fundamental para optimizar el rendimiento del sistema solar.
En las conexiones en serie, los paneles solares se enlazan de forma que el voltaje aumenta mientras la corriente se mantiene constante. Esta configuración es popular en sistemas residenciales porque un voltaje más alto con una corriente más baja reduce las pérdidas de transmisión, lo cual es fundamental para una transferencia de energía eficiente a los inversores, que requieren rangos de voltaje específicos para funcionar de manera óptima.
La mayoría de las instalaciones solares utilizan un enfoque híbrido: primero, los paneles se conectan en serie para alcanzar los niveles de voltaje requeridos; luego, varias cadenas en serie se conectan en paralelo para aumentar la corriente y la potencia totales. Esto equilibra la eficiencia y la fiabilidad.
Más allá de las conexiones de los paneles, el rendimiento del sistema depende de los componentes de almacenamiento de la batería. La elección de las celdas de la batería y la calidad de los sistemas de gestión de baterías (BMS) influyen significativamente en la retención de energía y la vida útil del sistema, lo que convierte a la tecnología BMS en un factor crítico para los sistemas de energía solar.
Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2025
