Resuelto el misterio del voltaje de los vehículos eléctricos: cómo los controladores determinan la compatibilidad de la batería

Muchos propietarios de vehículos eléctricos se preguntan qué determina el voltaje de funcionamiento de su vehículo: ¿la batería o el motor? Sorprendentemente, la respuesta está en el controlador electrónico. Este componente crucial establece el rango de voltaje de funcionamiento que determina la compatibilidad de la batería y el rendimiento general del sistema.

Los voltajes estándar para vehículos eléctricos incluyen sistemas de 48 V, 60 V y 72 V, cada uno con rangos de funcionamiento específicos:
  • Los sistemas de 48 V suelen funcionar entre 42 V y 60 V.
  • Los sistemas de 60 V funcionan dentro de un rango de 50 V a 75 V.
  • Los sistemas de 72 V funcionan con rangos de 60 V a 89 V.
    Los controladores de gama alta pueden incluso manejar voltajes superiores a 110 V, ofreciendo una mayor flexibilidad.
La tolerancia de voltaje del controlador influye directamente en la compatibilidad de las baterías de litio a través del Sistema de Gestión de Baterías (BMS). Las baterías de litio funcionan dentro de rangos de voltaje específicos que fluctúan durante los ciclos de carga y descarga. Cuando el voltaje de la batería supera el límite superior del controlador o cae por debajo de su umbral inferior, el vehículo no arrancará, independientemente del estado de carga real de la batería.
Apagado de la batería del vehículo eléctrico
bms diarios e2w
Consideremos estos ejemplos del mundo real:
Una batería de litio-níquel-manganeso-cobalto (NMC) de 72 V con 21 celdas alcanza los 89,25 V cuando está completamente cargada, disminuyendo a aproximadamente 87 V tras la caída de tensión del circuito. De forma similar, una batería de litio-ferrofosfato (LiFePO4) de 72 V con 24 celdas alcanza los 87,6 V con la carga completa, disminuyendo a unos 82 V. Si bien ambas se mantienen dentro de los límites superiores típicos del controlador, surgen problemas cuando las baterías se acercan a la descarga.
El problema crucial surge cuando el voltaje de la batería cae por debajo del umbral mínimo del controlador antes de que se active la protección del BMS. En este caso, los mecanismos de seguridad del controlador impiden la descarga, dejando el vehículo inoperable aunque la batería aún contenga energía útil.
Esta relación demuestra por qué la configuración de la batería debe ajustarse a las especificaciones del controlador. El número de celdas de la batería en serie depende directamente del rango de voltaje del controlador, mientras que la capacidad de corriente del controlador determina las especificaciones de corriente adecuadas del BMS. Esta interdependencia subraya la importancia de comprender los parámetros del controlador para un diseño correcto del sistema del vehículo eléctrico.

Para la resolución de problemas, cuando una batería muestra voltaje de salida pero no puede arrancar el vehículo, los parámetros de funcionamiento del controlador deben ser el primer punto de investigación. El sistema de gestión de la batería y el controlador deben funcionar en armonía para garantizar un funcionamiento fiable. A medida que la tecnología de los vehículos eléctricos evoluciona, comprender esta relación fundamental ayuda a propietarios y técnicos a optimizar el rendimiento y evitar problemas de compatibilidad comunes.


Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2025

CONTACTO DALY

  • DIRECCIÓN: No. 14, Gongye South Road, Parque Industrial de Ciencia y Tecnología de Songshanhu, Ciudad de Dongguan, Provincia de Guangdong, China.
  • Número : +86 13215201813
  • tiempo: 7 días a la semana desde las 00:00 hasta las 24:00
  • Correo electrónico: dalybms@dalyelec.com
  • Política de privacidad de DALY
Enviar correo electrónico